Película: Las 13 rosas (2007) Carlos Fonseca
- Circular Feminista Ucen
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Ver pelicula: http://www.peliculasonlineflv.org/pelicula/las-13-rosas/
Basado en el libro "Trece rosas rojas" de Carlos Fonseca. En la madrugada del 5 agosto de 1939 fueron fusiladas por el régimen franquista trece mujeres, siete de ellas menores de edad poco después de finalizar la Guerra Civil Española. La película de de Emilio Martínez Lázaro tratara la historia de estas trece jóvenes militantes de las JSU (Juventudes Socialistas Unificadas), en realidad inocentes.
Y también muy recomendable los documentales: "Del olvido a la memoria" y "Que mi nombre no se borre de la historia" (ambos relacionados con la historia de las 13 rosas y que puedes ver clicando en el nombre).

1 de abril de 1939. Con la entrada en Madrid de las tropas de Franco terminaba la Guerra Civil Española. Temiendo la sangrienta represión que se avecinaba, muchos republicanos huyeron del país, pero otros no pudieron o no quisieron, como las jóvenes muchachas protagonistas de esta historia real. Franco prometió que solamente serían castigados los que tuvieran las manos manchadas de sangre. Y ninguna de esas chicas las tenía. Las detuvieron al mes de acabar la guerra. Sufrieron duros interrogatorios policiales y finalmente fueron trasladadas a la cárcel de Ventas. A las 13 detenidas, a las que sus compañeras bautizaron como “las menores” por su corta edad, las incluyeron en la misma causa bajo la acusación de ayuda a la rebelión y haber planeado un atentado contra Franco, un atentado irreal pero que daba base a la acusación. Todo muy abstracto, sin pruebas. Ellas y sus familiares estaban tranquilos, a lo máximo les caerían unos cuantos años de cárcel. Pero unos días antes de que se celebrase el juicio se produjo un atentado contra un militar franquista, suceso en el que murieron tres personas. Las 13 jóvenes fueron condenadas a muerte.
Comments