PDF: Los mitos del amor romántico en la cultura occidental - Coral Herrera Gómez
- Circular Feminista Ucen
- 27 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Los mitos del amor romantico en la cultura occidental - Coral Herrera Gómez
Link de descarga: https://sehablarloperoamiestilo.files.wordpress.com/2013/04/losmitosromanticoslaculturaamorosaoccidental-coralherreragomez.pdf
El amor romántico es un producto cultural. Es un conglomerado de relatos, leyendas, mitos, cuya estructura se repite en todas las sociedades patriarcales casi invariablemente. Los héroes y las heroínas siguen siendo los mismos: mujeres y hombres heterosexuales que tras luchar contra una serie de obstáculos, logran reunirse con su amado o amada. Ellos son de una manera, y ellas son diferentes, de modo que se complementan a la perfección.
Nos venden las historias románticas como ejemplos revolucionarios, pero el amor es también un anestesiante social. Es un mecanismo de control social que permite que todo siga como está. Ensalzando la pareja heterosexual y monogámica y embelleciendo las historias de amor y desamor, asumimos lo “normal” y lo “natural” a través de estos cuentos. Aprendemos a ser hombres y a ser mujeres, aprendemos a relacionarnos bajo unas pautas muy determinadas por las costumbres, prohibiciones, tabúes, creencias, prejuicios, etc de la sociedad a la que pertenecemos.
¿Quien es Coral Herrera Gómez?

Doctora en Humanidades y Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid. Especialidades: Teoría de Género y Teoría de la Comunicación Audiovisual. Madrileña de nacimiento, resido en Costa Rica. Soy comunicadora, escritora, blogger, docente, investigadora: mi currículum se caracteriza principalmente por la multidisciplinariedad. Poseo una sólida formación académica en el ámbito de la comunicación, las ciencias sociales y las humanidades; pero también tengo formación artística y experiencia laboral en el mundo del teatro y el cine, una trayectoria sólida como escritora, una larga experiencia docente, y multitud de vivencias personales, culturales y sociales que conforman mi trayectoria curricular. escritora He publicado dos libros:
"La construcción sociocultural del Amor Romántico" Editorial Fundamentos, 2011.
“Más allá de las etiquetas. Feminismos, Masculinidades y Queer”.
Comments